La inflación en EEUU da un respiro y las ventas minoristas lo confirman

La inflación en EEUU da un respiro y las ventas minoristas lo confirman

El índice de precios al consumo se relaja en abril, después de las subidas de los últimos meses

No ha habido sorpresas negativas y eso ha sido suficiente para calmar el ánimo de los inversores en EEUU. 

El temido dato de inflación que se publicaba hoy en EEUU ha estado en línea con lo previsto en la tasa interanual e incluso una décima por debajo de lo esperado en la mensual. 

Este cambio refleja una estabilización en la tasa de inflación después de que el aumentodel 0.4% en marzo y abril había generado temores de un recalentemiento económico. Este último dato, en cambio, sugiere que las presiones inflacionarias podrían estar comenzando a estabilizarse.

El dato interanual sí ha estado en línea con lo previsto, un 3,4%, lo que también implica una ligera reducción respecto al 3,5% del mes anterior.

Esta leve desaceleración ha estado acompañada por otro dato que aleja esos temores de segunda oleada de inflación. Las ventas minoristas de abril, que también se publican hoy, se han quedado sin cambios en abril, cuando los economistas esperaban una subida del 0,4%. 

Parece que el ánimo comprador del consumidor americano se enfría, sin llegar a caer, lo que supone una buena noticia para la economía EEUU y los mercados.

Un dato clave para que haya bajadas o no de tipos

El dato de inflación tiene una gran importancia como un reflejo de las condiciones económicas subyacentes que afectan a los consumidores urbanos. La estabilización es un indicador positivo para el poder adquisitivo de los consumidores, ya que sugiere que el incremento en los costes de vida no está acelerando de manera alarmante.

La tendencia del dato de inflación es crucial para economistas e inversores, ya que proporciona información valiosa sobre la salud económica, el poder adquisitivo de los consumidores y puede influir en decisiones importantes en términos de política monetaria y fiscal. 


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User